La encuesta nacional realizada por Arias Consultores en diciembre de 2024 posiciona a MORENA como el partido político con mayor preferencia entre los mexicanos, mientras que el PRI se lleva el título del partido más rechazado. Este estudio, que abarcó las 32 entidades federativas, destaca las marcadas tendencias y divisiones en las opiniones ciudadanas hacia los principales actores políticos del país.
Según los resultados, el 41.1% de los encuestados identificó a MORENA como su partido de preferencia, seguido por el PAN con un 13.0% y el PRI con un 5.8%. Por otro lado, el rechazo hacia MORENA alcanzó el 34.0%, posicionándose como el partido menos aceptado por los ciudadanos. Esto nos muestra una clara polarización en la opinión sobre el partido guinda entre los mexicanos. El PRI se ubicó en el segundo lugar en niveles de rechazo con un 27.5%, mientras que el PAN obtuvo un nivel de rechazo relativamente menor, con el 21.1%.
En términos regionales, MORENA lidera en estados como la Ciudad de México, donde concentra el 50.9% de la preferencia, así como en Tabasco y Veracruz, con el 59.6% y 56.2%, respectivamente. En contraste, el PAN muestra mayor fuerza en entidades como Guanajuato y Aguascalientes, donde alcanza niveles de preferencia superiores al 30%. Por su parte, el PRI registra su mejor desempeño en Coahuila, con un 27.4%.
Este análisis refleja la polarización política que continúa caracterizando al país, con una fuerte inclinación hacia MORENA en muchas regiones, pero con un rechazo latente, sobre todo en estados como Zacatecas, Colima, Morelos y Michoacán. Los datos subrayan la importancia de las estrategias políticas de los partidos para fortalecer su presencia en regiones clave y abordar el desencanto ciudadano que impacta especialmente a los partidos con mayor cantidad de presencia entre alcaldes y gobernadores.
La encuesta fue realizada del 22 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, con un total de 16,551 encuestas efectivas y un margen de error de ±0.76%. Este ejercicio permite entender mejor el panorama político de México y las preferencias ciudadanas que definirán el rumbo de las próximas elecciones.
Para más información sobre encuestas y análisis de opinión pública, te invitamos a seguir a Revista32.mx en redes sociales, suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y visitar el canal de YouTube de Arias Consultores.
Lee el informe detallado de Arias Consultores haciendo click en la liga a continuación: Evaluación Partidos Políticos Diciembre 2024