La encuesta nacional realizada por Arias Consultores en diciembre de 2024 destacan a Yucatán, Coahuila y Veracruz como los estados con mayores índices de felicidad, mientras que Guerrero, Zacatecas y Colima se posicionan en los niveles más bajos.
El estudio, basado en una muestra de 16,551 encuestas levantadas del 22 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, muestra que el 50% de los mexicanos son felices, 43.3% se sienten neutrales y sólo 6.7% se identifica como infeliz. Yucatán obtuvo el puntaje más alto en percepción de felicidad con un 60.7%, seguido de Coahuila con 58.9% y Veracruz con 58.2%. En el extremo opuesto, Guerrero registró el nivel más bajo de felicidad con un 35.9%.
La encuesta presenta también la percepción de calidad de vida de los mexicanos, con 44.2% considerándola buena, 49.5% regular y 6.3% mala. El estado con mayor percepción de calidad de vida este mes resultó ser Aguascalientes con el 55.3%. Le siguen Yucatán con 53.6% y Coahuila con 53.4%. El estado con la percepción más negativa es Tlaxcala con 29.0%.
Por último, la encuesta evaluó la percepción de bienestar en general. Los resultados muestran que 44.3% percibe su bienestar como bueno, 48.4% como regular y 7.3% mal. En este rubro, Aguascalientes sobresalió con el 55.8%, seguido de Coahuila y Veracruz que obtuvieron 54.8% y 52.3% respectivamente. Guerrero es también el último lugar en este tema con 30.9%.
La medición, que contó con un margen de error de ±0.76% y un nivel de confianza del 95%, se realizó mediante un muestreo probabilístico polietápico a través de redes sociales y se realiza mes con mes. Desde la última evaluación de noviembre, la felicidad en México disminuyó -5.7%, la calidad de vida -6.2% y el bienestar en general -6.1%.
Arias Consultores invita a los lectores a consultar los resultados completos en sus plataformas digitales. Asimismo, los invita a seguir las redes sociales de Revista32.mx, suscribirse al canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores para mantenerse informados sobre futuros estudios y análisis.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluacion-Felicidad-y-Bienestar-en-Mexico-Diciembre-2024.pdf