La encuesta nacional realizada por Arias Consultores en diciembre de 2024 destacó un empate entre el sistema DIF de Nuevo León y el de Tamaulipas como el mejor evaluado del país, con un puntaje del 43.0%, superando significativamente el promedio nacional del 32.1%. Presididos por Mariana Rodríguez Cantú y María Santiago de Villarreal, respectivamente, estos sistemas DIF estatales se posicionaron a la cabeza gracias al reconocimiento de los ciudadanos por su desempeño y resultados.
El desempate que otorga el primer lugar a Nuevo León viene de contar con el 25.2% de desaprobación en comparación con el 30.8% obtenido por el DIF Tamaulipas. Esto quiere decir que si bien empataron en el porcentaje de aprobación por su desempeño, el DIF Tamaulipas tiene un índice más alto de desaprobación.
En tercer lugar se situó Tabasco, bajo el liderazgo de Aurora Raleigh de la Cruz, con un 42.1% de aprobación y 24.5% de desaprobación.
En el extremo opuesto, Oaxaca registró la peor calificación con un 10.6%, seguido de Tlaxcala con 11.7% y Baja California con 18.2%. Estas cifras evidencian una baja satisfacción ciudadana hacia los sistemas DIF de estas entidades, lo que plantea importantes retos para mejorar la percepción y efectividad de sus programas.
El estudio, basado en 16,551 encuestas realizadas del 22 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, con un margen de error de ±0.76%. Los resultados subrayan la importancia de fortalecer la gestión y las políticas públicas para atender las necesidades sociales de manera más equitativa en todo el país y pone ojo en los liderazgos de algunas de las primeras damas de las entidades federativas.
Para más información sobre encuestas y análisis de opinión pública, te invitamos a seguir a Revista32.mx en redes sociales, suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y visitar el canal de YouTube de Arias Consultores.
Lee el informe detallado de Arias Consultores haciendo click en la liga a continuación: DIF encuesta nacional Diciembre 2024