ASÍ VAN LOS 32 GOBERNADORES – DICIEMBRE 2024

Facebook
Twitter

La encuesta nacional realizada por Arias Consultores en diciembre de 2024 evaluó el desempeño de los 32 gobernadores del país en diversos rubros, destacando marcadas diferencias entre las percepciones ciudadanas. A continuación, se presentan los resultados más destacados en cada área, así como el balance general de los mandatarios mejor y peor evaluados.

En el rubro de aprobación general del desempeño, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, obtuvo la calificación más alta con un 53.7%, superando ampliamente el promedio nacional de 34.8%. Le siguieron Clara Marina Brugada Molina, de la Ciudad de México, con 52.9%, y Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, con 51.5%. Tanto Nahle como Ramírez Aguilar llevan apenas un mes en el encargo y gozan de los beneficios que el reciente cambio de gobierno brinda a sus aprobaciones, especialmente al relevar a gobernadores constantemente criticados como lo fueron Cuitláhuac García en el caso de Veracruz y Rutilio Escandón en el de Chiapas.

En el extremo opuesto, Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, registró apenas un 11.1% de aprobación, siendo la peor evaluada del país, seguido por David Monreal Ávila, de Zacatecas con 11.4% y Salomón Jara Cruz, de Oaxaca, con 12.5%.

En términos de credibilidad, Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, lideró con un 78.3% de ciudadanos que consideran que dice la verdad, mientras que David Monreal Ávila volvió a ocupar el último lugar con solo un 11.6% en este indicador.

Respecto al manejo de la economía y empleo, María Eugenia Campos Galván, de Chihuahua, destacó con un 46.3%, mientras que Oaxaca, Zacatecas y Tlaxcala obtuvieron las peores evaluaciones, con apenas 13.4%, 13.3% y 12.0%, respectivamente. En infraestructura y obra pública, Aguascalientes, encabezado por Teresa Jiménez Esquivel, lideró con un 43.1%, mientras que Oaxaca nuevamente se posicionó al final con un 6.5%.

El abastecimiento y manejo del agua presentó a Nuevo León, liderado por Samuel García Sepúlveda, como el mejor evaluado con un 57.5%. Por otro lado, Zacatecas y Oaxaca cerraron la lista con puntuaciones inferiores al 20%.

En un análisis global, Rocío Nahle García se consolidó como la gobernadora mejor evaluada en la mayoría de los rubros, destacando especialmente en desempeño general, salud y apoyos sociales. Por el contrario, David Monreal Ávila fue consistentemente el peor calificado, con los puntajes más bajos en desempeño, credibilidad, economía y otros indicadores clave.

El informe completo, disponible a continuacion, detalla los resultados de cada estado en áreas clave como seguridad, obra pública, manejo del agua y servicios básicos, permitiendo a los ciudadanos evaluar el desempeño de sus gobernadores o gobernadoras y compararlos con los promedios regionales y nacionales. Da clic en el siguiente enlace para acceder al informe completo: Evaluación Gubernaturas Diciembre 2024

Arias Consultores invita a los lectores a consultar los resultados completos en sus plataformas digitales. Asimismo, los invita a seguir las redes sociales de Revista32.mx, suscribirse al canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores para mantenerse informados sobre futuros estudios y análisis.

Scroll al inicio