El presente informe tiene como propósito analizar la percepción ciudadana sobre los ministros y ministras que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), evaluando sus niveles de conocimiento, aprobación y desaprobación entre la población. Asimismo, busca identificar tendencias y contrastes en la intención de voto segmentada por sexo, a fin de ofrecer insumos relevantes para el análisis del comportamiento político-electoral y la opinión pública respecto al Poder Judicial.
Respecto al conocimiento y aprobación de los ministros y ministras de la Suprema Corte, durante el periodo del 28 de marzo al 01 de abril de 2025, el 79.9% de la población señaló conocer a la Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la SCJN, seguida de Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Segunda Sala, con el 72.1%, y en tercer lugar, la Ministra de la Segunda Sala, Yasmín Esquivel Mossa, siendo el Ministro presidente de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek el menos conocido, con un 63.5%. Sin embargo, en lo relativo a la aprobación de los/as ministros/as, los resultados revelan porcentajes bajos, siendo la que más aprobación tiene Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la SCJN, con un 30.7%, seguida de Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Segunda Sala, con el 29.7%, y en tercer lugar el Ministro de la Primera Sala, Juan Luis González Alcántara, con un 28.3%.
En cuanto a la intención del voto de las próximas elecciones de Ministras y Ministros de la SCJN, 63.9% de la ciudadanía se mantiene indecisa respecto a la intención de su voto para Ministras, siendo Lenia Batres Guadarrama quien obtuvo mayor porcentaje, con un 12.0%, seguida de Loretta Ortiz Ahlf, con 8.8%, y Yasmín Esquivel Mossa, con 2.0%. Para los ministros, los resultados no fueron muy diferentes, ya que 78.9% de los encuestados permanece indeciso, de frente a un 5.1% que se inclina por Cesar Mario Gutiérrez Priego, 0.9% por Federico Anaya Gallardo, y 0.8% por Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
Para más información sobre estudios de opinión y análisis político, sigue las redes sociales de Revista32.mx, suscríbete a nuestro canal de difusión en WhatsApp y visita el canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Informe Ejecutivo Ministros y Ministras 02.04.25 – SH
Los resultados oficiales de las elecciones son exclusivamente aquellos que dé a conocer el INE, el organismo público local correspondiente y en su caso el TEPJE