EVALUACIÓN BIENESTAR Y FELICIDAD – ENERO 2025

Facebook
Twitter

Arias Consultores presentó los resultados de su encuesta nacional sobre felicidad, calidad de vida y bienestar general en México, realizada en enero de 2025. El estudio evaluó la percepción de los ciudadanos en los 32 estados del país, proporcionando un panorama detallado sobre las condiciones sociales y emocionales de la población.

En el rubro de felicidad, Coahuila obtuvo la mayor calificación con un 62.1%, seguido de Veracruz con 59.7% y Tabasco con 57.6%. En contraste, los estados con los menores niveles de felicidad reportados fueron Zacatecas con 37.2%, Nayarit con 40.7% y Baja California con 43.2%.

En cuanto a la percepción de calidad de vida, Nuevo León lideró con un 59.0%, seguido de Chihuahua con 57.7% y Coahuila con 56.2%. Los estados con los niveles más bajos en este indicador fueron Zacatecas con 35.1%, Tlaxcala con 36.6% y Guerrero con 37.4%.

Respecto al bienestar general, los estados con mejor evaluación fueron Coahuila con 60.2%, Chihuahua con 57.2% y Nuevo León con 56.8%. Por otro lado, los resultados más bajos se registraron en Zacatecas con 36.3%, Quintana Roo con 38.5% y Nayarit con 39.6%.

Estos resultados reflejan la percepcion de los mexicanos y las diferencias  entre las entidades federativas en términos de satisfacción y percepción del entorno. En promedio a nivel nacional, 50.7% de los mexicanos se consideran felices, 48.0% considera que su calidad de vida es buena y 47.8% evalúa positivamente su bienestar en general.

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Felicidad y Bienestar en México Enero 2025

Scroll al inicio