En el mes de septiembre de 2024, se llevó a cabo la más reciente evaluación nacional sobre el bienestar, felicidad y calidad de vida en las 32 entidades federativas de México. Este estudio, realizado por la casa encuestadora Arias Consultores, buscó conocer la percepción de los ciudadanos respecto a su bienestar general y la calidad de vida que experimentan en sus respectivos estados. A través de un muestreo probabilístico, se recogieron 13,216 encuestas, obteniendo un panorama amplio y detallado de las sensaciones de satisfacción y felicidad que predominan en el país.
De acuerdo con los resultados de esta edición, Quintana Roo lidera el ranking de felicidad con un 62.4%, seguido de cerca por Campeche con un 61.4% e Hidalgo con un 59.0%. Zacatecas, Oaxaca y Sinaloa presentan porcentajes menores al 40%, lo que refleja una menor satisfacción entre sus ciudadanos respecto a su felicidad personal. Coahuila, con un 58.7%, y Yucatán, con un 57.9%, se encuentran también dentro del grupo de los estados con una alta percepción de felicidad. La Ciudad de México y Guerrero, con 55.9% cada uno, muestran resultados que, aunque positivos, son inferiores a los líderes del ranking. La evaluación destaca que Tamaulipas y Querétaro mantienen niveles cercanos al 55%, mientras que entidades como Michoacán y Tlaxcala no alcanzan el 50%, lo que puede señalar áreas de mejora en su gestión pública y servicios básicos.
En la encuesta se presenta también el ranking de calidad de vida, donde Coahuila, Yucatán y Chihuahua destacan con los niveles más altos de satisfacción. Coahuila encabeza este indicador con un 59.8%, seguido por Yucatán con un 57.7% y Chihuahua con un 54.1%. Estos estados reflejan una percepción positiva de la calidad de vida, la cual está influenciada por factores como acceso a servicios básicos, seguridad y oportunidades de empleo. En contraste, entidades como Oaxaca y Zacatecas muestran niveles considerablemente más bajos, con menos del 40% de los encuestados reportando una percepción positiva sobre su calidad de vida.
En el ranking de bienestar, Coahuila se mantiene como líder con un 59.8%, seguido nuevamente por Chihuahua con un 56.5% y Yucatán con un 53.5%.
Invitamos a nuestros lectores a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter, tanto de Revista32 como de Arias Consultores, para mantenerse informados sobre los resultados de nuestras encuestas y los próximos estudios de opinión pública que estaremos presentando.
Lee el informe detallado de Arias Consultores haciendo click en la liga a continuación:
Evaluación de Felicidad y Bienestar Septiembre 2024