Mejoró
la aprobación de los gobernadores de México, aun así, se mantienen reprobados
por sus ciudadanos. El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad regresó a la cima,
convirtiéndose en el gobernador mejor evaluado del país.
En su
informe del mes de agosto, Así van los 32 gobernadores, Arias Consultores
encuestó a ciudadanos de las 32 entidades del país sobre cómo califican el
desempeño de sus gobernadores y las acciones realizadas para mantener y mejorar
las condiciones de gobernabilidad en sus estados. Esta encuesta fue realizada
del 27 al 31 de agosto del 2021 por redes sociales a 15,635 ciudadanos
mexicanos.
Omar
Fayad, el gobernador de Hidalgo, lidera el ranking con una aprobación de 54.3%.
Después de varias evaluaciones, logró posicionarse a la cabeza, presentando un
incrementó de +2.7%. El abanderado del PRI, se ha mantenido entre los 3
gobernadores mejor evaluados por más de un año.
El
gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, presentó un favorable aumento de
+1.5%, subiendo al segundo lugar del ranking, con 52.2% de aprobación, es decir
la mitad de los queretanos aprueban el desempeño que ha tenido en su cargo.
En el
tercer lugar, se ubica el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. A tan
solo unos meses de acabar su gobierno, el abanderado de Morena, es aprobado por
el 44.5% de los ciudadanos.
En el
otro extremo, se ubica el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverria, con una
aprobación de solamente 10.8%, convirtiéndose en el gobernador peor aprobado
del ranking. Es seguido por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quién
mejoró su aprobación +1.9%, manteniéndose en el penúltimo lugar con 11.0%.
El
mejor cambio en esta nueva evaluación lo registró el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, subiendo +13.0% en solamente un mes. El morenista, logró
salir de los gobernadores peor aprobados de México en solamente un mes.
El
peor descenso lo sufrió, el gobernador que había registrado la mayor aprobación
el mes pasado, Mauricio Vila. El gobernante de Yucatán perdió -8.5%, pasando
del primer lugar hasta el cuarto con una aprobación de 44.2%. Aun con su desfavorable descenso, se mantiene
entre los gobernadores mejor evaluados de México.
Francisco
Domínguez, de Querétaro, se mantiene como el gobernador más honesto del país. El 52.1% de los ciudadanos creen que dice la
verdad, mientras que la otra mitad, cree que miente. Por otro lado, el
gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, continua con el menor porcentaje de
credibilidad, es percibido por 9 de cada 10 ciudadanos como mentiroso.
Los
gobernantes del Partido Acción Nacional se mantienen como los mejor evaluados
con un promedio de aprobación de 33.7%. Unos puntos abajo, se encuentran los
gobernadores del PRI con 32.5% y en tercer lugar los abanderados de Morena con
26.7%. En general todos los partidos registraron incrementos en sus promedios.
Omar
Fayad no es solamente el gobernador mejor aprobado del país, también registró
la mejor percepción en entrega de apoyos a sectores vulnerables, 3 de cada 5
ciudadanos creen que hace un buen trabajo. Además, de ser la entidad con mejor
percepción de los servicios de salud otorgados a los ciudadanos.
La
seguridad en los estados incremento ligeramente, aun así 7 de cada 10
mexicanos aseguran sentirse inseguros viviendo en su entidad. El estado de
Querétaro continúa como el más seguro del país, el 62.9% de los ciudadanos
opinan sentirse seguros viviendo ahí. De igual manera, Michoacán continúa como
el estado con mayor percepción de inseguridad según sus ciudadanos.
Para
más información, descarga el informe completo de la evaluación realizada por
Arias Consultores, a continuación. Síguenos en nuestras diferentes redes
sociales y no te pierdas el nuevo contenido.