Te presentamos
los resultados de la evaluación de percepción del Gobierno Federal del mes de
agosto de 2020 realizada por la casa encuestadora Arias Consultores. Esta
encuesta fue aplicada a 12,100 residentes de México con acceso a redes
sociales.
En el informe,
Arias Consultores muestra la percepción de la ciudadanía sobre temas clave de
gobernabilidad del país como son la economía, seguridad y el combate a la
corrupción. El 46.3% de los encuestados considera que el combate a la
corrupción ha mejorado, mientras que solo el 31.9% opina lo mismo de la
economía y el 31.4% de las condiciones de seguridad.
En cuanto a la seguridad, el 79.3%
expresó sentirse inseguro viviendo en México, con Tlaxcala, Querétaro y Yucatán
las entidades con menor porcentaje de personas que contestaron sentirse
seguros. Esto es interesante, pues dos de esos tres estados son gobernados por
el PAN y tienen índices bajos de inseguridad en comparación con otros estados
como Tamaulipas o Guanajuato que cuentan con porcentajes relativamente altos de
percepción de seguridad, 34.9% y 29.6% respectivamente.
Sobre la lucha contra el coronavirus, el
presidente Andrés Manuel López Obrador resulta mejor posicionado que los
gobernadores a lo largo de la encuesta que, como el mes anterior, hace una
comparación directa entre los dos niveles de gobierno. Con el 46.6% de la
preferencia, el presidente se posiciona como el que mejor se ha desempeñado
contra la epidemia. De igual manera, el 55.2% considera que el presidente
genera más confianza para reactivar la economía y 53.9% para reactivar las
actividades sociales.
En general, el presidente Andrés Manuel
López Obrador obtuvo la aprobación del 58.6% y la desaprobación del 35%, con un
ascenso en aprobación de 15.1 puntos porcentuales más que el mes pasado. Los
estados en los que la aprobación del presidente es más alta son Nayarit
(78.3%), Oaxaca (77.8%) y Coahuila (76.0%) y en los que su aprobación es más
baja son Puebla (40.4%), Cdmx (37.2%) y Tlaxcala (27.9%).
A continuación, podrás encontrar el informe
completo con la comparación detallada entre los gobernadores y el presidente,
así como la gráfica histórica de su aprobación que presenta Arias Consultores.