En paralelo a las evaluaciones realizadas a los
gobernadores, hemos realizado una vez más la evaluación de la percepción del
desempeño de las presidentas estatales del DIF por parte de sus ciudadanos, la
cual se obtuvo a partir de una encuesta aplicada a través de redes sociales a 7
mil 644 personas del 22 al 24 de marzo. Si quieres más detalles sobre la
metodología te invitamos a revisar el siguiente enlace.
La percepción de la aprobación del desempeño de
las presidentas del DIF a nivel nacional sigue siendo bajo, pues de la
evaluación llevada
a cabo en el mes de febrero a la presente, solamente ha subido un punto
porcentual, colocándose apenas por encima del 29%.
Sin embargo, aprobación de las 5 presidentas mejor
evaluadas supera por mucho el promedio nacional, por ejemplo, en el 5to lugar
se ubica la presidenta del DIF de Nayarit,
María Luisa Aguirre, quien supera el promedio nacional por casi 20 puntos
porcentuales. Cabe mencionar que María Luis Aguirre, se ha mantenido dentro de
estas 5 posiciones desde el mes de diciembre de 2018. En 4to lugar, se ubica la
presidenta del DIF de
Aguascalientes, Yolanda
Ramírez de Orozco, quien, desde la evaluación de agosto del 2018, no había
figurado dentro de estas posiciones. En 3er lugar encontramos a la presidenta
del DIF de Tamaulipas, Mariana
Gómez de García Cabeza de Vaca, quien es una de las dos presidentas que se ha
mantenido dentro de estas posiciones durante las 3 evaluaciones realizadas. En
segundo lugar, encontramos a la presidenta del DIF de Yucatán,
Cristina Castillo Espinosa, quien desde diciembre de 2018, ha figurado entre
las 4 mejores evaluadas. Y finalmente, en 1er lugar, tenemos a la presidenta
del DIF de Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz,
quien al igual que la titular del DIF Tamaulipas, se ha colocado dentro de las
primeras 5 posiciones desde nuestra primera evaluación realizada en el mes de agosto
2018.