A partir de una encuesta aplicada a través de redes
sociales del 22 al 24 de marzo a 7 mil 644 personas, te presentamos los
resultados de nuestra evaluación: Así Van los 32 Gobernadores. Para conocer más
acerca de la metodología de la medición, puedes acceder al siguiente enlace.
En este mes, vemos por primera vez al gobernador
del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel,
pues pese a haberse mantenido durante varias mediciones dentro de los primeros
5 mejor evaluados, esta sería la primera vez en ocupar este lugar. En segunda
posición, y contando con uno de los mejores historiales de calificación, se
ubica al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, pues desde el inicio
de sus funciones no ha descendido más allá de la segunda posición. En tercer
lugar vemos nuevamente al gobernador de Durango,
José Rosas Aispuro,
quien previamente ya
había ocupado esta posición en noviembre del 2018. En cuarto lugar se ubica
al gobernador de Aguascalientes,
Martín Orozco Sandoval,
quien desde
2017 no había figurado dentro de los primeros 5 lugares, dejando en la
quinta posición al gobernador de Tamaulipas,
Francisco García Cabeza de
Vaca, uno de lo gobernadores que también ha mantenido su posición dentro de
estos lugares.
En el otro extremo, se ubican los 5 gobernadores
peor evaluados. Revisando de la posición número 28 a la 32, observamos a los
gobernadores de Tlaxcala, Morelos, Chihuahua, Baja California y Nuevo León, respectivamente. Varios de estos
gobernadores son reincidentes en estas posiciones, por ejemplo, Marco Antonio Mena Rodríguez
(Tlaxcala) sería su cuarta estancia, Javier
Corral Jurado (Chihuahua) tres veces, Francisco Vega de Lamadrid
(Baja California) siete veces y Jaime
Rodríguez Calderón (Nuevo León) quien ostenta por segunda vez consecutiva
el último lugar. El único rostro nuevo resulta el del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo,
quien en tan solo tres evaluaciones ya se ubica dentro de estas posiciones.
Con respecto la confianza que tienen en los
gobernadores, tres de los gobernadores mejor aprobados se encuentran dentro de
las 5 posiciones con mayor confianza por parte de los encuestados; Sinaloa (1er
lugar), Yucatán (3er lugar) y Aguascalientes (4to lugar), restando Guanajuato (2do lugar) y Chiapas (5to lugar). En los 5 peores,
vemos de la posición 28 a la 32 a los gobernadores de los estados de San Luis Potosí, Morelos, Chihuahua, Baja
California y Nuevo León.
Sobre si han mejorado la confianza de los
empresarios en invertir, observamos en los primeros 5 lugares a Yucatán,
Sinaloa, Querétaro, Aguascalientes e
Hidalgo; mientras que en las 5 peores
posiciones vemos a los gobernadores de Guerrero, Quintana Roo, Chihuahua, Nuevo León
y Morelos.
Respecto a la percepción de mejora en la entrega
de apoyos a personas de escasos recursos, las primero 5 posiciones de
encuentran ocupadas por los gobernadores de los estados de Sinaloa, Yucatán,
Tamaulipas, San Luis Potosí y el actual Gobierno de Puebla. En caso contrario, de la posición
28 a la 32 vemos los gobernadores de los estados de Baja California, Quintana
Roo, Chihuahua, Morelos y Nuevo León.
En materia de percepción de mejora en obra
pública, se ubican dentro de los 5 mejores evaluados a los gobernadores de
Sinaloa, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes y Tamaulipas. Por el contrario, en
los últimos 5 lugares se observan a los gobernadores de los estados de Baja
California, Puebla, Morelos, Nuevo León y Chihuahua.
En percepción de mejora de salud, los gobernadores
que ubican las 5 posiciones mejor evaluadas son los de los estados de Yucatán,
Querétaro, Sinaloa, Guanajuato y Aguascalientes. En los últimos 5 vemos a los
gobernadores de los estados de Baja California, Morelos, Puebla, Chihuahua y
Nuevo León.
En percepción de mejora en el turismo, los
gobernadores que ubican las 5 posiciones mejor evaluadas son los de los estados
de Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Oaxaca
y Baja California Sur. En los últimos 5
vemos a los gobernadores de los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo
León, Morelos y Tabasco.
En percepción de mejora en el combate a la
corrupción, los gobernadores que ubican las 5 posiciones mejor evaluadas son
los de los estados de Yucatán, Querétaro, Aguascalientes, Nayarit y Chiapas. En los últimos 5
vemos a los gobernadores de los estados de Guerrero, Morelos, San Luis Potosí,
Nuevo León y Baja California.
En percepción de mejora en seguridad, los
gobernadores que ubican las 5 posiciones mejor evaluadas son los de los estados
de Yucatán, Coahuila, Baja California Sur, Querétaro y Nayarit. En los últimos
5 vemos a los gobernadores de los estados de Puebla, Veracruz, Baja California, Quintana Roo
y Morelos.
En relación a la seguridad que sienten los
ciudadanos de vivir en sus estados, los gobernadores que ubican las 5
posiciones mejor evaluadas son los de los estados de Yucatán, Aguascalientes,
Baja California Sur, Sinaloa y Durango. En los últimos 5 vemos a los
gobernadores de los estados de Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, Tabasco y
Morelos.
Finalmente, para conocer qué tan bien se percibe
las relaciones entre el presidente Andrés Manuel López
Obrador y sus gobernadores, se observa que los que 5 gobernadores con mejor
relación son Claudia
Sheinbaum de la CDMX, Adán Augusto López de
Tabasco, Rutilio
Escandón Cárdenas de Chiapas, Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa y Mauricio
Vila Dosal de Yucatán. Los gobernadores que presentan los porcentajes más bajos
en tener buena relación, son Silvano
Aureoles de Michoacán, Francisco Vega de Baja California, Alejandro Tello de Zacatecas, Jaime Rodríguez de Nuevo
León y Javier Corral de Chihuahua.