ENCUESTA NACIONAL: GOBERNADORES – OCTUBRE, 2025

Facebook
Twitter

La más reciente encuesta de Arias Consultores nos ofrece los resultados para el mes de octubre respecto a la aprobación de los gobernadores en las entidades de México, los cuales se muestran a continuación.

En primer lugar, se ubica Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas, MORENA) con un 54.5% de aprobación, quien escala del segundo al primer lugar. Le sigue María Eugenia Campos Galván (Chihuahua, PAN) con 50.4%, con un sorpresivo aumento en su popularidad respecto encuestas anteriores. El tercer puesto lo ocupa Mauricio Kuri González (Querétaro, PAN), quien registró un 44.6%, descendiendo dos lugares respecto al mes pasado.

Cuando se le preguntó a la población acerca de la principal problemática de la entidad, los principales porcentajes se muestran de la siguiente manera:

La seguridad se mantiene como la mayor preocupación nacional. Actualmente, Michoacán (52.9%) se ubica como el estado con mayor preocupación en seguridad, seguido de Morelos (51.2%) que se mantenía en primer lugar el mes pasado. En cambio, el turismo se muestra como la preocupación que menos aqueja a la población.

En lo que corresponde al desempeño de gobernadores y Jefa de Gobierno, la ciudadanía expresó así su opinión:

Los mandatarios mejor evaluados fueron Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas, MORENA) con 54.5%, seguido de María Eugenia Campos Galván (Chihuahua, PAN) con 50.4%, y Mauricio Kuri González (Querétaro, PAN) con 44.6%. En contraste, David Monreal Ávila (Zacatecas, MORENA) obtuvo solo 4.6%, colocándose en último lugar.

Ahora bien, en la evaluación de aprobación del desempeño de gobernantes, el caso más notable de crecimiento fue María Eugenia Campos Galván (Chihuahua), quien pasó de 36.9% a 50.4% en aprobación, un avance de 13.5 puntos porcentuales entre septiembre y octubre. Sin embargo, el crecimiento de Salomón Jara Cruz descendió 21.7 puntos porcentuales, alejándolo del primer lugar en este rubro.

Por otro lado, en el promedio de gobernador por partido político, MORENA encabeza el promedio de aprobación con el mandatario de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien obtuvo un 62.0%. Sin embargo, en el panorama general, es el PRI el partido a la cabeza, con 53.7% de promedio.

En cuanto a la relación de los(as) gobernadores(as) con la presidenta de México, Colima resalta con el 58.60% de la población que considera “buena” la relación entre la gobernadora Indira Vizcaína Silva y la presidenta Claudia Sheinbaum, dejando en segundo y tercer lugar a Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas) y Javier May Rodríguez (Tabasco), con 57.30% y 51.20% respectivamente.

Respecto a la credibilidad de los(as) gobernadores(as) por entidad, la ciudadanía de Chiapas confía un 52.50% en Eduardo Ramírez Aguilar, siendo éste el porcentaje más alto para este rubro. Por el contrario, Zacatecas y Michoacán ostentan los últimos lugares, con más del 90% de la población que considera que mienten.

Cuando se le preguntó a la ciudadanía si está de acuerdo en que al gobernador(a) se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, estados como Oaxaca y Zacatecas muestran más de 90% de la población dispuesta a revocar a su mandatario, con 92.60% y 92.40% respectivamente.

Respecto a la inversión por iniciativa privada, se pueden observar porcentajes y opiniones muy variadas para invertir en el estado, siendo Querétaro el más alto, pues el 55.20% de los ciudadanos considera alta la confianza de los empresarios para invertir, siendo ésta la cifra más elevada a nivel nacional.

Respecto a cómo considera la ciudadanía la economía y empleo en su entidad, Nuevo León toma la delantera con el 50.30% de la población que considera en buen estado la economía y el empleo en su entidad. En relación con el transporte público y movilidad, el rubro más alto lo obtiene Querétaro, con 45.60% de aprobación ciudadana en movilidad.

Por su parte, el rubro de obra pública deja ver que la mayor percepción positiva se encuentra en Chihuahua, con 45.60% de aprobación en infraestructura estatal. Por otro lado, en cuanto a los servicios de salud, la población de Querétaro otorgó 46.90% de aprobación a sus servicios de salud.

En cuanto al abastecimiento y manejo del agua, nuevamente Nuevo León lidera este rubro con el 62.80%, pues la ciudadanía señaló un manejo positivo del agua. Por otro lado, para la entrega de apoyos a sectores vulnerables, el estado de Tabasco otra vez se encuentra a la cabeza con 52.60% de aprobación en la entrega de apoyos sociales, conservando ambos estados el primer lugar para estos rubros.

Respecto a la percepción del turismo por entidad, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes) obtuvo el porcentaje más alto, con un 56.70%, dejando claro a Aguascalientes como el estado más atractivo para visitar.

En cuanto al combate a la corrupción, la encuesta demostró una percepción general baja; siendo, Coahuila y Querétaro nuevamente quienes destacan con los niveles más favorables, ambos rondando el 35%. En lo que concierne a la seguridad, la inseguridad representa la mayor preocupación nacional, en estados como Tlaxcala y Michoacán, más del 90% de la población considera que la situación es preocupante.

Además, se le preguntó a la población cómo se siente viviendo en su entidad, mostrando opiniones divididas: en estados como Querétaro y Coahuola, alrederor del 50% manifiesta satisfacción, mientras que en otros como Tlaxcala y Morelos predomina el desencanto.

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo:Evaluación Gubernaturas Octubre 2025

Scroll al inicio