En cuanto a la aprobación buena de los 100 principales alcaldes de la República, en este rubro agrupa a los alcaldes cuyo desempeño genera un respaldo sólido entre la ciudadanía. En Apodaca, Nuevo León, César Garza Arredondo recibe un contundente 87.8% de aprobación, posicionándose como uno de los alcaldes mejor evaluados del país. En Cuauhtémoc, CDMX, Alessandra Rojo de la Vega Picolo logra un 78.9%, reflejando un fuerte reconocimiento a su administración. Mientras tanto, en Nicolás Romero, EDOMEX, Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez obtiene 75.9%, consolidándose también en los primeros lugares.
En cuanto a la aprobación regular, aparecen administraciones que generan opiniones divididas, con señales tanto de aprobación como de inconformidad. En Tampico, Mónica Zacil Villareal Anaya alcanza 37.7%, evidenciando una percepción moderada. En Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar presenta un 36.6%, mientras que en Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez registra 36.6%, mostrando un respaldo limitado, pero no totalmente negativo.
Para la aprobación mala, resaltan los alcaldes con las valoraciones más bajas, donde predomina el descontento ciudadano. En Azcapotzalco, Nancy Marlene Núñez Reséndiz consigue únicamente un 17.8%, reflejando una fuerte desaprobación. En Xalapa, Alberto Islas Reyes alcanza apenas 17.7%, lo que también revela un alto nivel de inconformidad en su comunidad.
Por otro lado, entre la principal necesidad ciudadana es la seguridad, la cual se convierte en una prioridad nacional al aparecer en el 36.7% de los casos. En Cuauhtémoc, Chihuahua, esta necesidad es especialmente marcada: 69.8% de sus habitantes señalan la seguridad como su principal demanda. Algo similar ocurre en Colima, donde 64.3% de los ciudadanos consideran urgente atender este tema.
En el desempeño de los 100 alcalces, destaca César Garza Arredondo, de Apodaca (NL), con un 87.8%, seguido de Alessandra Rojo De La Vega Piccolo, de Cuauhtémoc (CDMX,) con un 78.9%, y en tercer lugar Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez, de Nicolás Romero (CDMX), con un 75.9%.
En cuanto a la credibilidad, ésta se mide la confianza en la palabra y las decisiones de cada alcalde. En este ámbito, César Garza Arredondo vuelve a destacar al alcanzar 89.9%, seguido de Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez, que obtiene 80.2%, y de Alessandra Rojo De La Vega Piccolo, con 78.9%, todos con niveles muy altos de confianza pública.
Respecto a los municipios más seguros de país destacan San Pedro Garza García, con 87.5%, Apodaca, con 79.3%, y San Nicolás de la Garza, con 75.1%. Por otro lado, los municipios que reflejan mayor aprobación para la presidenta Claudia Sheinbaum son Nicolás Romero (EDOMEX) con 65.8%, Torreón (COAH) con 62.6%, y Milpa Alta (CDMX) con 61.9%.
Por último, en cuanto al promedio de alcaldes por partido político, de manera general destaca en primer lugar el PRI, con 52.0%, seguido de Movimiento Ciudadano, con 46.2%, y el PAN, con 39.7%.
Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluacion 100 Alcaldes Octubre 2025

