ENCUESTA NACIONAL – GOBIERNO FEDERAL, OCTUBRE 2025

Facebook
Twitter

Para comenzar, en el combate a la corrupción se muestra qué tan efectiva percibe la ciudadanía la lucha contra prácticas corruptas. En ese sentido, Coahuila presenta la valoración más favorable con 38.2%, mientras que Tabasco alcanza 35.6% y Chiapas 30.8%, mostrando niveles más bajos respecto del mes anterior.

Para el rubro de economía y empleo, los habitantes perciben el desarrollo económico y las oportunidades laborales de la siguiente manera.
Tabasco vuelve a destacar con 36.5%, seguido de Coahuila, que obtiene 35.4%, y Jalisco, con 33.8%, reflejando que estas entidades son percibidas como las más estables económicamente.

En cuanto a la seguridad, la sensación de protección y tranquilidad dentro de las entidades se observó así. Una vez más, Tabasco lidera con 25.7%, mientras que Coahuila (23.7%) y Querétaro (20.2%) mantienen percepciones más bajas, pero se ubican inmediatamente después.

Respecto a la sensación de seguridad, se muestra cómo se siente la población en su vida diaria.
Los porcentajes muestran un escenario complejo: Tabasco registra la más alta percepción de seguridad con 30.5%, seguido por Querétaro (20.3%) y Oaxaca (22.2%), lo que evidencia porcentajes bajos, pues ninguna alcanza siquiera la mitad de la población.

Por su parte, la credibilidad se divide de manera equitativa: 46.3% cree que la presidenta dice la verdad, mientras 53.7% piensa lo contrario.

En cuanto a aprobación, 42.8% respalda su desempeño, 41.7% lo desaprueba y 15.5% permanece neutral.

Respecto a los cambios por sexo y edad, en comparación con el mes anterior, la aprobación entre mujeres muestra una ligera disminución de -3.3%, mientras que entre hombres cae -1.1%. Por edades, los mayores aumentos provienen de los grupos 55-64 años (+0.2%) y 65 años o más (+0.5%).

En cuanto a los cambios por ocupación, los empresarios independientes se muestran más favorables, con un aumento de +0.6%. En contraste, las amas de casa (-0.6%) y los comerciantes (-0.2%) manifiestan mayor desaprobación respecto al mes anterior.

Respecto a los municipios que más aprueban el desempeño del Gobierno Federal, los niveles más altos de respaldo hacia la presidenta provienen de Nicolás Romero (EDOMEX, 65.8%), Torreón (Coahuila, 62.6%) y Milpa Alta (CDMX, 61.9%).

Por su parte, los municipios que más desaprueblan surgen en Celaya (Guanajuato, 83.0%), Mexicali (Baja California, 83.0%) y Toluca (EDOMEX, 79.3%). 

En la aprobación cruzada por partido, los resultados se mantienen así. Entre los simpatizantes de Morena, 23.3% expresa aprobación, mientras que 11.5% se identifica con “ninguno” y 13.4% con el PAN.

Respecto a las problemáticas del país y sus variaciones, comparado con la última evaluación de AMLO, la ciudadanía percibe un ligero aumento en corrupción (+1.1%), inseguridad  (+4.1%) y economía (+0.0%).

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Gobierno Federal Octubre 2025

 

Scroll al inicio