La presidenta Claudia Sheinbaum registró un incremento de +2.5% en su aprobación nacional, según la más reciente encuesta de Arias Consultores aplicada entre el 20 de junio y el 10 de julio en las 32 entidades del país. El estudio destaca cambios importantes en percepción ciudadana en temas clave como seguridad, corrupción, salud y economía.
En lo que respecta a la aprobación presidencial, se observó un incremento de +2.5%, lo cual significa que el respaldo a la presidenta subió en 20 estados del país, con un promedio de aumento del 6.0% por entidad. El caso más destacado fue Oaxaca, donde la aprobación creció +29.9%, seguido de Morelos con +12.0%. Sin embargo, también se registraron descensos importantes como en Jalisco (-7.3%) y Baja California Sur (-6.1%).
En cuanto al tema de la inseguridad, en general, 38.8% la considera el principal problema. Por ende, la inseguridad se mantiene como el tema más preocupante para los mexicanos, siendo mencionado por casi 4 de cada 10 encuestados. A pesar de una leve mejora respecto al mes anterior (-1.3%), sigue siendo la prioridad número uno.
Ahora bien, 35.3% percibe la corrupción como problema central, y corresponde con la segunda preocupación nacional, con 35.3% de menciones, además de que se registró un ligero aumento de +0.7% respecto a la encuesta anterior. Esta percepción continúa afectando la imagen del gobierno federal.
En cuanto al tema de la salud, existe 6.6% de preocupación con mejora marginal. Aunque no encabeza la lista de urgencias, la salud representa un 6.6% de las preocupaciones ciudadanas. Mostró una variación de -0.2% respecto al mes previo, lo que sugiere estabilidad en la percepción pública sobre el sistema de salud.
Por su parte, en lo referente a la economía, sólo 4.0% la prioriza, pese a afectaciones. Llama la atención que apenas 4.0% de los encuestados menciona la economía como su mayor preocupación, lo cual representa un ligero incremento de +0.2%. Esto podría interpretarse como una percepción moderada de la situación económica actual, aunque los datos no descartan afectaciones concretas.
La encuesta fue realizada a través de Facebook, con una muestra de 16,405 ciudadanos mayores de 18 años, y cuenta con un margen de error de ±0.7% y un nivel de confianza del 95%. Todos los datos presentados son propiedad de Arias Consultores y deben citarse debidamente en caso de reproducción o uso.
Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Gobierno Federal Junio 2025

