EVALUACIÓN FELICIDAD Y BIENESTAR – JUNIO 2025

Facebook
Twitter

En su más reciente estudio nacional sobre las condiciones sociales y de gobierno, con un enfoque en los niveles de felicidad y bienestar en las 32 entidades del país. La encuesta, realizada del 20 de junio al 10 de julio de 2025, incluyó más de 16 mil participantes.

En el rubro de felicidad ciudadana, se midió el nivel de felicidad general declarado por la población en cada estado, como indicador subjetivo del bienestar emocional y social, siendo éstos los estados que lideran la percepción de felicidad en México. Tlaxcala, en particular, se coloca como la entidad con mayor proporción de ciudadanos felices:

Tlaxcala – 62.8%
Oaxaca – 59.0%
Sonora – 58.2%
Durango – 56.6%
Campeche – 56.5%

En cuanto al bienestar general, se evaluó la percepción de calidad de vida, incluyendo factores como salud, economía, seguridad y relaciones personales. Sonora encabeza este indicador con más de 64% de personas que se sienten con un buen nivel de bienestar general.

Sonora – 64.3%
Nuevo León – 58.9%
Tlaxcala – 58.1%
Coahuila – 57.0%
Oaxaca – 56.3%

Respecto a la satisfacción con el entorno, en este rubro se considera cómo perciben los ciudadanos su entorno inmediato, desde servicios públicos hasta seguridad y oportunidades locales. Nuevamente, Tlaxcala lidera, destacándose como un estado con alto nivel de satisfacción ambiental y urbana:

Tlaxcala – 57.1%
Oaxaca – 56.0%
Sonora – 53.3%
Nuevo León – 50.8%
Coahuila – 50.8%

En lo referente al índice de mejora respecto al mes anterior, se observó el cambio en la percepción positiva de los ciudadanos en comparación con el mes anterior, permitiendo identificar tendencias de mejora o deterioro. Los estados que a continuación se enlistan reportan los mayores incrementos en percepción positiva, lo que sugiere una mejora reciente en las condiciones de vida o en las expectativas sociales:

Tlaxcala – 13.4%
Zacatecas – 13.1%
Michoacán – 12.5%
Morelos – 11.9%
Guerrero – 11.4%

Los resultados reflejan un panorama diverso en el país. Mientras estados como Tlaxcala y Sonora sobresalen en prácticamente todos los rubros analizados, otras entidades aún enfrentan retos importantes en la percepción de bienestar. Este tipo de estudios ofrece una mirada útil para identificar áreas de oportunidad y fomentar políticas públicas más centradas en el bienestar humano.

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Felicidad y Bienestar en México Junio 2025

Scroll al inicio