ASÍ VAN LOS 32 GOBERNADORES – FEBRERO 2025

Facebook
Twitter

Evaluación de Gobernadores en Febrero 2025: Aprobación, Credibilidad y Retos de Gobierno

La más reciente encuesta de Arias Consultores presenta los niveles de aprobación y credibilidad de los 32 gobernadores y gobernadoras del país, así como la percepción ciudadana sobre distintos rubros de gobernabilidad.

En cuanto a la aprobación, el gobernador mejor evaluado es Javier May Rodríguez, de Tabasco, con un 62.6% de aprobación. Le siguen Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas, con 61.4%, y Rocío Nahle García, de Veracruz, con 57.9%. En contraste, los tres mandatarios con menor aprobación son David Monreal Ávila, de Zacatecas, con 3.8%, Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, con 7.6%, e Indira Vizcaíno Silva, de Colima, con 9.2%. El promedio nacional de aprobación gubernamental se ubica en 30.9%.

En términos de credibilidad, el gobernador al que más le creen es Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, con un 65.4% de percepción de que dice la verdad. En el otro extremo, David Monreal Ávila, de Zacatecas, es el gobernador con menor credibilidad, con solo 4.1% de ciudadanos que consideran que dice la verdad. El promedio nacional de credibilidad es del 32.5%.

Respecto a los principales rubros de gobernabilidad, el desempeño de los mandatarios presenta variaciones significativas. En seguridad, el mejor evaluado es Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, con un 46.9% de percepción positiva, mientras que el peor evaluado es David Monreal Ávila, de Zacatecas, con solo 3.0%. En economía y empleo, Tabasco lidera con una evaluación positiva del 51.8%, mientras que Zacatecas nuevamente se posiciona en el último lugar con solo 6.7%. En materia de combate a la corrupción, Tabasco también encabeza la lista con 41.8% de aprobación, mientras que Zacatecas es la entidad con peor percepción en este rubro, con 3.7%.

En términos generales, los problemas más señalados por la ciudadanía a nivel nacional son la inseguridad (31.7%), la corrupción (24.6%) y la falta de obra pública (10.5%). En los estados con menor nivel de aprobación, estos problemas se acentúan. En Zacatecas, el 32.7% de los encuestados considera la inseguridad como el principal problema, mientras que en Colima, el 53.2% lo menciona como la mayor preocupación. En Tlaxcala, la corrupción es el problema más señalado con 35.6%.

Haz clic en la siguiente liga para acceder al informe completo de Arias Consultores: Evaluación Gubernaturas Febrero 2025

Sigue las redes sociales de Revista32.mx para más información, suscríbete a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores para más análisis sobre el desempeño gubernamental en México.

Scroll al inicio