ELECCIONES MUNICIPALES 2025: VERACRUZ, VER. – MARZO 20205

Facebook
Twitter

Arias Consultores realizó una encuesta a usuarios de Facebook mayores de 18 años durante el periodo del 27 de febrero al 4 de marzo 2025 con el objetivo de evaluar la aprobación de los candidatos a la alcaldía de Veracruz, además de conocer la intención de voto de la ciudadanía rumbo a las elecciones municipales. El estudio contó con una muestra de 130 personas residentes del municipio, con un margen de error de ±8.5% y un nivel de confianza del 95%.

Respecto al conocimiento o desconocimiento de los candidatos contendientes a la próxima elección, la candidata Rosa María Hernández Espejo es la más conocida por parte de la ciudadanía, con un 30.5%, sacando ventaja de los demás candidatos. En segundo lugar, le sigue la candidata Indira Rosales San Román, con un 17.5%; Anilú Ingram Vallines, con el 11.2%; Miguel David Hermida Copado, con 4.1%; mientras que Belem Palmeros Exsome es la menos conocida, con tan solo 3.1%. Además, en cuanto al nivel de honestidad percibido por la ciudadanía, Rosa María Hernández Espejo encabezó la encuesta, con un 28.5%l; mientras que Oscar Agustín Lara Hernández y Gerardo Loya Romero obtuvieron solamente el 1.0%. Sin embargo, cabe resaltar que un considerable 37.8% de la población se mantuvo indeciso, y los candidatos entre estos porcentajes igual resultaron bajos, obteniendo 16.4% la candidata Indira Rosales San Román; mientras que Belem Palmeros Exsome obtuvo el 3.1%; José Ricardo Ruiz Carmona, 3.1%; Miguel David Hermida Copado, 2.1%; Verónica Pulido Herrera, 2.1%.

Por otro lado, de acuerdo con las respuestas recabadas, el candidato que resultó más corrupto conforme a la percepción de la ciudadanía es José Ricardo Ruiz Carmona, con un 25.4%; muy de cerca, lo sigue la candidata Anilú Ingram Vallines, con 22.3%. La candidata Indira Rosales San Román es percibida como la menos corrupta, con un 1.1%.

La encuesta también reveló que la preferencia de la población con respecto a los candidatos de cada partido es, para MORENA, el 37.6% por la candidata Rosa María Hernández Espejo, seguida de Anilú Ingram Vallines, con el 14.4% y José Ricardo Ruiz Carmona, con el 12.2%. Aunque, casi al mismo nivel de la preferencia más alta, se mantiene indecisa la población, con el 35.7%. Para el PAN, Indira Rosales San Román obtuvo el 26.8% de preferencia, superada por el 58.8% de indecisión por parte de la población, mientras que Miguel David Hermida Copado obtuvo el 7.2%; Verónica Pulido Herrera, 4.2%; y, Gerardo Loyo Romero, 2.0%. Por su parte, el PRI obtuvo 52. 0% de indecisión, seguida de Marion Ramírez Marín, con un 7.2%. Por último, el partido MC obtuvo 72.3% de indecisión, seguida de Belem Palmeros Exsome, con 17.5%, y Oscar Agustín Lara Hernández, con un 10.2%.

En cuanto a la intención del voto por partido político, la ciudadanía optó mayoritariamente por MORENA si el día de hoy fueran las elecciones, con un 43.8%, por encima de un 30.7% para el PAN, seguido del 9.3% para MC; el 3.0% para PT y el 2.1% para el PRI. Mientras que 11.2% de los encuestados se mostraron indecisos. Además, de acuerdo con la intención del voto por candidato, Rosa María Hernández Espejo lleva la delantera, con el 34.6%, seguida de Indira Rosales San Román, con 21.5%; Anilú Ingram Vallines, con 7.2%; José Ricardo Ruiz Carmona, con 5.1%; Oscar Agustín Lara Hernández, con 3.1%; Gerardo Loya Romero, con 3.0%; Miguel David Hermida Copado, con 2.1%; Belem Palmeros Exsome, con 2.1%; Marlon Ramírez Marín, con 1.1%; aunque cabe destacar que un 20.4% se mantuvo indeciso.

Por último, respecto a la intención del voto de acuerdo con la gestión del actual partido en el poder, el 32.7% de la población considera que sí volvería a votar por el partido del PAN para la presidencia municipal, mientras que un 10.3% se mantuvo indeciso y el 57.0% de la población ya no volvería a votar por el PAN.

Para acceder al informe completo de Arias Consultores haz clic en la siguiente liga: Arias Consultores Encuesta Electoral Veracruz Febrero 2025

Para más información sobre estudios de opinión y análisis político, sigue las redes sociales de Revista32.mx, suscríbete a nuestro canal de difusión en WhatsApp y visita el canal de YouTube de Arias Consultores.

Scroll al inicio