En el mes de julio de 2024, Arias Consultores presentó los resultados de la encuesta nacional sobre el desempeño de las presidentas de los sistemas DIF estatales. Esta encuesta, aplicada en las 32 entidades federativas del país, evaluó la aprobación ciudadana hacia las presidentas de estos organismos, quienes desempeñan un papel crucial en la implementación de políticas de asistencia social y protección a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El ranking de aprobación fue liderado por María Teresa Boehm Calero, presidenta del DIF de Yucatán, quien obtuvo la aprobación del 53.8%. Esta cifra refleja la percepción positiva de la ciudadanía respecto al trabajo realizado en la entidad, especialmente en comparación con los resultados obtenidos en el resto del país.
En segundo lugar, se posicionó María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF en Tamaulipas, con un 50.9% de aprobación. Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF de Aguascalientes, se ubicó en tercer lugar con una aprobación del 45.7%.
Otros estados que destacaron en este ranking fueron San Luis Potosí, con Ruth González Silva al frente del DIF, y Puebla, con Gabriela Bonilla Parada, quienes obtuvieron un 45.0% y un 43.1% de aprobación, respectivamente.
Sin embargo, no todas las presidentas de los DIF estatales gozaron de la misma aprobación. En la parte inferior del ranking se encontraron las titulares de los sistemas DIF de Oaxaca y Chiapas, con índices de aprobación de 10.0% y 11.6% respectivamente, lo cual indica un desafío significativo en la percepción ciudadana de sus gestiones.
Toda la información puedes revisarla en el informe de Arias Consultores a continuación.
Sigue nuestras redes sociales en Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, así como en el canal de YouTube de Arias Consultores, donde para encontrar más información sobre nuestras investigaciones y encuestas.