Mauricio Vila Dosal regresa al primer lugar del ranking de
gobernadores realizado por Arias Consultores con una aprobación de 53.0%. En el
último lugar se mantiene el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila con 09.0%
de aprobación. Esta encuesta fue realizada del 28 de julio al 01 de agosto del
2023 a 19,094 ciudadanos mexicanos con acceso a redes sociales.
De las 10 necesidades principales evaluadas por Arias
Consultores a nivel estatal, los estados donde más se reclaman son los
siguientes. El estado que más reclama seguridad es Colima a cargo de Indira Vizcaíno
Silva con el 62.6%. El combate a la corrupción aparece como la principal
necesidad a resolver en Durango, a cargo de Esteban Villegas Villarreal, con el
51.1%. La obra pública resulta lo más pedido en Hidalgo con el 20.0%. En Nayarit
resultó la creación de empleo como la principal necesidad a resolver con el
13.7%. En cuanto al apoyo al campo, es en Sinaloa donde más importancia le dan
a este rubro con 15.1%. El transporte público es una necesidad principal en
Nuevo León con el 21.0%. La educación se reclama principalmente en Baja
California Sur con 10.9% y la salud en San Luis Potosí con 11.3%.
En general, en los estados, el 46.0% de los mexicanos
considera que la confianza de los empresarios para invertir en su estado está
mal con 46.0%, 30.1% que considera que bien y 23.9% indicó no saber. En cuanto
a la economía y empleo, el 61.2% de los encuestados cree que está mal, 28.2%
cree que está bien y 10.7% indico no saber. El transporte público y la
movilidad en las entidades es considerado como mal por el 66.9%, bien por el
21.7% y 11.4% no sabe. En el informe presentado por Arias Consultores se
evaluaron 7 rubros más que se pueden encontrar en el informe de la encuesta
pero que más o menos siguen la misma línea.
En esta evaluación, los tres gobernadores peor evaluados son
Rutilio Escandón, Lorena Cuéllar y, como ya es costumbre, David Monreal Ávila.
En el lugar número 30 de 32 está el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón
Cadenas con el 12.0% de aprobación, y la desaprobación del 72.7%. En el puesto
31 resultó la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros con también
12.0% de aprobación por su desempeño y 79.4% de desaprobación. Por último, en
el lugar 32 de 32 se encuentra David Monreal Ávila con 09.0% de aprobación y
77.0% de desaprobación.
Por el lado contrario, los gobernadores mejor evaluados en
esta ocasión son los siguientes. En el tercer lugar, con la aprobación del
48.0% se ubica el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar. En segundo
lugar se posicionó la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel
con el 51.0% de aprobación. Finalmente, en el primer lugar, el gobernador mejor
evaluado, es Mauricio Vila Dosal de Yucatán con 53.0% de aprobación por su trabajo.
En promedio, la gran mayoría de los encuestados, 58.0%,
desaprueba el trabajo de su gobernador o gobernadora, solo 28.9% aprueba su
trabajo y a 13.1% de los encuestados les es indiferente.
Respecto a la credibilidad de los gobernantes, en promedio, 68.6% de los mexicanos considera que los
gobernantes(as) mienten, mientras que solo el 31.4% considera que dicen la
verdad. En esta lista Evelyn Cecia Salgado Pineda se mantiene con el porcentaje
más alto de percepción de credibilidad con un 57.2%, seguida de cerca por
Teresa Jiménez Esquivel con el 56.7%, mientras que los últimos puestos los ocupan
Lorena Cuéllar de MORENA con 11.3% y David Monreal Ávila también de MORENA en
el último puesto con 10.4%.
En el informe completo de Arias Consultores, podrás
encontrar las gráficas completas de los rubros evaluados como aprobación,
credibilidad, los 10 puntos de gobernabilidad y la percepción de seguridad. Síguenos
en nuestras redes sociales y entérate de mucho más contenido y no dejes de
responder nuestras encuestas.