EVALUACIÓN GOBIERNO FEDERAL – SEPTIEMBRE 2022

Facebook
Twitter

Mejora la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador
en Colima, San Luis Potosí y Morelos pero se mantiene prácticamente igual al
presentar un incremento de solo +0.8% en promedio a nivel nacional.

Estos son los resultados de la evaluación del gobierno federal realizada por
Arias Consultores en septiembre del 2022. Esta encuesta fue realizada del 24 al
28 de septiembre del 2022 a 24,630 ciudadanos mexicanos con acceso a redes
sociales.

En la encuesta, Arias Consultores pregunta a la población
cómo considera que el gobierno federal lleva diversos rubros como el combate a
la corrupción, el desarrollo económico y empleo y las condiciones de seguridad,
además de cuestionar si se sienten seguros o inseguros viviendo en México.  

53% respondió que el combate a la corrupción va mal, 37.6%
opinó que va bien y 9.4% no sabe. El estado con la mejor percepción en este
rubro es Guerrero con 56.5% que considera que va bien y el peor es Zacatecas
con 73.3% que dice que va mal.

En cuanto al desarrollo económico y empleo, 54.1% de los
encuestados considera que va mal. En Coahuila es donde mejor se percibe este
rubro con 56.4% que indica que va bien y el peor es Zacatecas con 74.2% que
indica que va mal.

69.1% considera que el gobierno federal lleva mal las condiciones
de seguridad. Guerrero, con el 42.4% de personas que creen que va bien, es el
estado con la mejor percepción en este punto y una vez más, Zacatecas, con el
89.5% que opina que val mal, es el peor.

Sobre la percepción de seguridad viviendo en el país, 80.7%
respondió sentirse inseguro viviendo en México. En Hidalgo es donde se tiene la
peor percepción de seguridad del país con 90.4% que indicó sentirse inseguro.

Por otro lado, Arias Consultores evaluó la credibilidad del
presidente, a lo que el 54.5% respondió creer que el presidente dice la verdad,
mientras que el 45.5% respondió creer que miente. En Tabasco, Guerreo y Coahuila
es donde el presidente tiene mejores niveles de credibilidad y en CDMX, Aguascalientes
y Zacatecas donde menos.

El presidente tuvo un ascenso de +0.8%, y cuenta con la
aprobación del 52.6%, la desparobación del 38.3% y la indiferencia de 9.0%. En
Colima, San Luis Potosí y Morelos es donde se registraron las mayores alzas en
la aprobación de López Obrador con el +17.4%, +14.3% y +9.2% respectivamente.
El mayor descenso lo presenta en Sonora con -9.4%.

 

Si deseas conocer más información y la metodología detallada
de este ejercicio, descarga el informe completo de Arias Consultores. Además,
síguenos en nuestras redes sociales, para más contenido.

 

Liga

PDF

Social Image

Scroll al inicio