ASÍ VAN 32 GOBERNADORES – OCTUBRE 2021

Facebook
Twitter


Con 6 nuevas caras en la
evaluación, la aprobación de los gobernadores incrementó favorablemente en
solamente un mes. Los gobernantes de Nuevo León y Guerrero lograron entrar al
top 5, posicionándose como unos de los mejores evaluados a nivel nacional.


En su informe del mes de octubre,
Así van los 32 gobernadores, Arias Consultores encuestó a ciudadanos de las 32
entidades del país sobre cómo califican el desempeño de sus gobernadores y las
acciones realizadas para mantener y mejorar las condiciones de gobernabilidad
en sus estados. Esta encuesta fue realizada del 22 al 27 de octubre del 2021 por
redes sociales a: 16,476 ciudadanos mexicanos.

 

Mauricio Vila, gobernador del
estado de Yucatán, lidera el ranking con una aprobación de 51%, después de su
caída en evaluaciones anteriores, logró mejorar su imagen posicionándose como
el gobernante mejor evaluado en México.

 

El nuevo gobernador de Nuevo
León, Samuel García, presentó su toma de protesta el pasado 3 de octubre,
ubicándose a solamente un mes de comenzar su gobierno como el segundo
gobernador con mayor aprobación. El abanderado de Movimiento Ciudadano es
aprobado por el 49.9% de sus ciudadanos, es decir 5 de cada 10 están
satisfechos con su trabajo.

 

Evelyn Salgado Pineda,
gobernadora de Guerrero se posiciono como la tercera gobernadora con mayor
aprobación a nivel nacional, además de ser la abanderada de morena mejor
evaluada. La nueva gobernadora, registró una favorable aprobación de 49.4% por
parte de los guerrerenses.

 

En el otro extremo, se ubicó
J. Ignacio Peralta Sánchez con una mínima aprobación de 5.8%. El abanderado del
PRI terminó su gobierno en Colima como el gobernador peor evaluado en México. Respecto
al mes anterior logró incrementar +0.6%, pero no fue suficiente para salir del
último puesto.


Los mexicanos no confían todavía
en sus gobernadores, el 71.6% de los encuestados creen que mienten, mientras
solamente el 28.1% creen que dicen la verdad.


La gobernadora con mayor
porcentaje de credibilidad es Evelyn Salgado Pineda del estado de Guerrero. La
abanderada de morena es percibida por 7 de cada 10 ciudadanos como honesta. A
pesar de no tener mucho tiempo en su cargo, los guerrerenses confían en la palabra
de su nueva gobernante.

 

El gobernador de Nuevo León,
Samuel García, entró a la evaluación ubicándose en el segundo lugar de
credibilidad a nivel nacional, ya que el 67.2% de los ciudadanos creen que dice
la verdad, mientras solo el 32.8% cree que miente.

 

Por el contrario, el
gobernador con menor porcentaje de credibilidad es nuevamente Ignacio Peralta
Sánchez, de Colima. El gobernador priista, registró en su última evaluación,
una credibilidad de 7.7%, es decir, 9 de cada 10 ciudadanos lo consideran un
mentiroso.

 

Los gobernadores del Partido
Acción Nacional se mantienen con el mejor promedio de aprobación, incrementando
+2.4% desde el mes pasado, registraron un promedio total de 38.9%.


Debido a la entrada de Samuel García
y Ricardo Gallardo a la evaluación, los gobernadores de Movimiento Ciudadano y
Partido Verde presentaron el segundo mejor promedio de aprobación con el 38.4%.

 

 El estado con mayor percepción de seguridad en
México es Baja California Sur a cargo del abanderado de morena, Víctor Manuel Castro
Cosío. El 61.4% de los habitantes aseguran sentirse aseguran sentirse seguros
viviendo en su entidad.


Por otro lado, Zacatecas se
mantiene como el estado más inseguro del país, solamente el 5.4% opina sentirse
seguro, mientras la gran mayoría, el 94.6% de los ciudadanos se sienten inseguros
viviendo en su estado.

 

 

Para más información, descarga
el informe completo de la evaluación realizada por Arias Consultores, a
continuación. Síguenos en nuestras diferentes redes sociales y no te pierdas el
nuevo contenido

Liga

PDF

Social Image

Scroll al inicio