Ignacio
Peralta Sánchez, abanderado priista quien recién entregó la administración del
estado de Colima el pasado 31 de octubre del presente año, ha dejado la entidad
según la apreciación de los ciudadanos en penosas condiciones.
La percepción
de la población en cuanto a su desempeño no fue positiva, ubicándose por 1 año
entre los últimos 10 a nivel nacional en aprobación ciudadana, y en el mes de
septiembre con un porcentaje del 12.8%
En cuanto
a la seguridad, los servicios y actores relacionados con este sector fueron
desaprobados por el 87.9%, razón por la cual tal vez el 81.9% de la ciudadanía se
siente insegura de vivir en su entidad.
Adicionalmente,
los ciudadanos de Colima no tenían la certeza de que el ex gobernador fuese
honesto, por lo tanto, su porcentaje de credibilidad resultó débil de igual
manera.
Se mantuvo
bajo durante los últimos meses de mandato, ubicándose en esta nueva evaluación
en el último lugar de credibilidad a nivel nacional con el 94.8% del pueblo
colimense en incertidumbre, pues expresaron creer que miente.
Un
factor de importante atención para la ahora gobernadora del estado de Colima
Indira Vizcaíno Silva, será sin duda el reforzamiento de la seguridad pública.
La
líder de morena ha expresado que su gobierno tendrá como objetivo atender las
causas de la desigualdad, combatir la corrupción y hacer un gobierno austero
que genere bienestar.
En el
tema de corrupción, la población de Colima cree que Vizcaíno puede resolver el
problema, 64% de la entidad, considera capaz a la morenista en dicho sector.
El
69.2% del estado se ha mostrado satisfecho con los resultados de la elección, colocando
a Indira en el tercer peldaño de aceptación con respecto a las elecciones para
gobernadores de este año.
Además,
se ha arrojado que 82.3% de la ciudadanía de Colima percibe la relación cercana
entre la gobernadora y su colega partidista el presidente, Andrés Manuel López
Obrador, como un posible efecto positivo para el estado.
Para más información, revisa los informes completos de la evaluación realizada por Arias Consultores. Además, síguenos en nuestras redes sociales y entérate de más contenido.
Evaluaciones consultadas:
ASÍ VAN 32 GOBERNADORES – SEPTIEMBRE 2021
ASÍ VIENEN LAS 15 GUBERNATURAS – AGOSTO 2021