Morena
continúa siendo el partido favorito entre los mexicanos, con un aumento de
+10.5% se posiciona en la cima, muy por arriba de los demás partidos políticos.
Mientras tanto, el PRI se mantiene como el peor partido de México, según los
resultados de la última encuesta de Arias Consultores. Esta encuesta fue
realizada del 27 de junio al 03 de julio de 2021 por redes sociales a 24,147
ciudadanos mexicanos.
El
partido preferido en México es Morena, considerado el mejor partido político
por 5 de cada 10 mexicanos. Registró un favorable aumento en esta nueva
evaluación, superando por encima del 35.8% al segundo puesto. Guerrero se
mantiene como el estado con mayor preferencia por este mismo partido, siendo
preferido por el 72.3% de los guerrerenses. Por otro lado, en Querétaro
solamente el 37.9% de sus ciudadanos lo prefieren, siendo ésta la cifra más
baja.
El Partido
Acción Nacional se mantiene en el segundo puesto, con el 16.2% de preferencia,
muy por debajo del primer puesto. A pesar de eso, presentó un ligero aumento de
+1.8% entre los ciudadanos. El estado con mayor preferencia es Querétaro con el
40.5%, siendo la cifra más alta para este partido. Mientras que el menor
porcentaje se encuentra en Campeche y Tabasco con solamente 3.9% de
preferencia.
El
peor partido para México es el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
siendo considerado así por el 38.6% de los encuestados. En comparación con la
evaluación anterior, el PRI tuvo un ligero incremento de +1.8%, continuando con
su imagen del peor partido en el país. Oaxaca se destacó por ser el mayor
crítico, debido a que el 62.8% de sus encuestados consideró que este partido es
el peor. Otro estado muy crítico fue Campeche con el 60.8%.
El
partido de Morena se mantuvo siendo el segundo partido peor evaluado con el
32.6%, es decir, -2.5% desde el último mes, siendo otra vez Querétaro su mayor
crítico con el 45.1%.
Los
demás partidos políticos presentaron ligeros cambios, pero siguen pasando
desapercibidos entre los ciudadanos, por lo cual su porcentaje de preferencia y
de desaprobación por un partido político es muy bajo.
Para
más información, descarga el informe completo de la evaluación realizada por
Arias Consultores, a continuación. Además, síguenos a través de nuestras redes
sociales y no olvides compartirnos tu opinión.