Así Van los 32 Gobernadores – Marzo 2020

Facebook
Twitter

Te presentamos los resultados de la encuesta Así Van los 32
Gobernadores, aplicada del 22 al 25 de marzo a 12 mil 492 usuarios de redes
sociales.

Divididos en 3 bloques, te comentamos los 5 últimos lugares,
los que encabezan a los 12 regulares, y a los 5 mejor evaluados. En el caso de
los 5 peores gobernadores, yendo de la posición 28 a la 32, se observan a los
siguientes gobernadores: Rutilio C. Escandón Cárdenas (Chiapas), Alejandro
Murat Hinojosa (Oaxaca), Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz), Cuauhtémoc
Blanco Bravo (Morelos) y Miguel Barbosa Huerta (Puebla). Encabezando la lista
de los neutrales, se encuentran de la posición 15 a la 11: Jaime H. Rodríguez
Calderón (Nuevo León), Juan Manuel Carreras (San Luis Potosí), Carlos Joaquín
González (Quintana Roo), Francisco Domínguez Servién (Querétaro) y Diego Sinhué
Rodríguez Vallejo (Guanajuato). Finalmente, en las posiciones que van de la 5 a
la 1 se observan a los siguientes gobernadores: Jaime Bonilla Valdez (Baja
California), Omar Fayad Meneses (Hidalgo), Francisco J. García Cabeza de Vaca
(Tamaulipas), Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa) y Carlos Mendoza Davis (Baja
California Sur.

Conforme han sido evaluados los gobernadores, algunos tienen
que conservar sus posiciones (ya sea buena o mala) y otros la mejoran o
empeoran. En el caso de los 3 gobernadores que más han empeorado su posición
con respecto a la medición del mes pasado, se observa al gobernador de
Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval (-12 posiciones); de Querétaro,
Francisco Domínguez Servién (-7 posiciones); y de Baja California, Carlos
Joaquín González (-5 posiciones). Aquellos que presentaron mayor mejora en sus
posiciones, fueron los gobernadores de Nuevo León, Jaime E. Rodríguez Calderón
(+13 posiciones); de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez (+10 posiciones); y de
Coahuila, Miguel Riquelme Solís (+7 posiciones).

Sobre el promedio por partido de aprobación, el único
partido que presenta un descenso en su aprobación es MORENA, de apenas -0.2%,
mientras que el promedio de aprobación de los gobernadores
independientes/PRD/MovimientoCiudadano subió +12.5%, seguido del +4.8% de los
PAN y +3.1% de los del PRI.

Sobre la confianza que inspiran los gobernadores, aquellos
que menos confianza inspiran, de la posición 28 al 32, Alejandro Murat Hinojosa
(Oaxaca), Silvano Aureoles Conejo (Michoacán), L. Miguel Barbosa Huerta
(Puebla), Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz) y Cuauhtémoc Blanco Bravo
(Morelos). Por el contrario, los 5 gobernadores que más confianza inspiran, de
la posición 5 a la 1, se observa a José Rosas Aispuro (Durango), Quirino Ordaz
Coppel (Sinaloa), Francisco J. García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Jaime
Bonilla Valdez (Baja California), y Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur).

Sobre la percepción de mejora en: la confianza para invertir
de los empresarios; la entrega de apoyos a personas de escasos recursos; la
obra pública estatal; los servicios de salud; el turismo; la disminución de la
corrupción; la economía y empleo; y la seguridad en el estado, varios son los
estados que aparecen 1 o más ocasiones dentro de las 5 peores y mejores
posiciones. Por ejemplo, los encuestados que colocan en los 5 peores lugares a
su entidad, son los de los siguientes estados: Morelos, 8 veces; Veracruz, 7
veces; Oaxaca, 6 veces; Puebla, 5 veces; Chiapas y Estado de México, 2 veces;
Ciudad de México y Chihuahua, 1 vez.

Por el contrario, aquellos gobernadores que aparecen dentro
de las 5 posiciones mejor evaluadas, son los de los siguientes estados:  Baja California Sur, 7 veces; Baja
California, 6 veces; Querétaro, 5 veces; Tamaulipas, 5 veces; Guanajuato, 4
veces; Sinaloa y Yucatán, 3 veces; Coahuila, Durango y San Luis Potosí, 2
veces; Jalisco, 1 vez.

Sobre la percepción de seguridad viviendo en el estado, los
encuestados que menos seguridad perciben, son los de los estados de Oaxaca,
Estado de México, Veracruz, Tabasco y Morelos. Los encuestados que más
seguridad sienten de vivir en sus estados son los de Coahuila, Hidalgo,
Querétaro, Yucatán y Baja California Sur.

Mes con mes seguiremos evaluando a estos personajes
políticos, entre otros más, por lo que te invitamos a estar al tanto de nuestro
portal, así como de nuestras redes sociales en Facebook, Youtube y Twitter.

Liga

PDF

Scroll al inicio