ENCUESTA NACIONAL DIF – MAYO 2025

Facebook
Twitter

Arias Consultores publicó los resultados de su más reciente Encuesta Nacional sobre el desempeño del sistema DIF estatal, correspondiente al mes de mayo de 2025. El estudio, realizado entre el 30 de mayo y el 9 de junio en las 32 entidades federativas, evaluó la percepción de la ciudadanía respecto al trabajo realizado por los sistemas DIF estatales, instituciones encargadas de atender a grupos vulnerables como niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.

En primer lugar, en cuanto a la evaluación del desempeño del DIF estatal, la aprobación general de la población hacia el funcionamiento del DIF en cada estado se apreció de la siguiente manera, siendo el estado de Nuevo León el que mayormente aprueba el desempeño del DIF estatal:

Nuevo León – 77.2%
Mariana Rodríguez Cantú lidera el ranking nacional, consolidando el reconocimiento a su activismo mediático y programas sociales.
Tlaxcala – 54.4%
Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar destaca por sus políticas de atención a la infancia y a mujeres en situación de violencia.
Baja California Sur – 52.5%
Patricia López Navarro figura entre las mejores evaluadas gracias a programas de apoyo comunitario y salud familiar.
Aguascalientes – 50.1%
Aurora Jiménez Esquivel mantiene una alta aprobación por la cobertura integral del DIF en zonas rurales.
Sonora – 49.3%
María del Rocío Chávez de Durazo cierra el top 5 con políticas enfocadas en la atención a personas con discapacidad.

La encuesta se realizó mediante una muestra probabilística de 15,277 ciudadanos usuarios de Facebook mayores de 18 años, con un margen de error de ±0.7% y un nivel de confianza del 95%. Las respuestas se recabaron mediante publicidad digital dirigida, asegurando que cada usuario respondiera una sola vez desde una cuenta e IP verificadas.

El presente estudio ofrece una radiografía del impacto social y mediático de los sistemas DIF estatales, donde destaca el papel de figuras públicas con fuerte presencia digital y estrategias de comunicación directa con la población. La evaluación servirá de referencia para analizar la efectividad y alcance de los programas sociales en cada entidad.

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: DIF encuesta nacional mayo 2025

Scroll al inicio