La encuesta nacional de Arias Consultores correspondiente a junio de 2025 revela cómo perciben los mexicanos a sus presidentes municipales en aspectos clave como aprobación, desempeño, credibilidad, seguridad y necesidades prioritarias. A continuación, se desglosan los resultados más relevantes por rubro:
En primer lugar, se observa que la aprobación “buena” refleja el porcentaje de ciudadanos que aprueban positivamente la gestión de su alcalde o alcaldesa. Entre los alcaldes con mejor percepción ciudadana se encuentran los siguientes:
César Garza Arredondo (Apodoca, N.L.) lidera con 82.7%.
Pablo Gutiérrez Lazarus (Carmen, CAM.) le sigue con 79.9%.
Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez (Nicolás Romero,EDOMEX.) obtuvo 79.2%.
Javier Torres Rodríguez (Fresnillo, ZAC.) destaca con 77.9%.
En segundo lugar, respecto a la aprobación “regular”, ésta mide a los alcaldes cuya gestión es percibida como intermedia, ni buena ni mala. Destacan estos alcaldes(as):
Claudia Josefina Agaton Miñiz (Ensenada, B.C.) concentra 43.4% de aprobación regular.
Chirtian Agundez Gómez (Los Cabos, B.C.) con 46.4%.
Evelyn Parra ÁLvarez (Venustiano Carranza, EDOMEX.) aparece con 39.7%.
Leonardo Montañez Castro (Aguascalientes, AGS.) registra 39.3%.
En cuanto a la aprobación “mala”, ésta refleja el porcentaje de ciudadanos que desaprueban la gestión de su autoridad local. Entre los alcaldes con peor percepción ciudadana destacan los siguientes:
Azucena Cisneros Coss (Ecatepec de Morelos, EDOMEX.) registra la mayor desaprobación con 27.3%.
Eduardo Abraham Gattás Baéz (Victoria, TAM.) con 27.1%.
Milena Paola Quiroga Romero (La Paz, B.C.) obtiene 26.8%.
Laura Pérez Segura (San Pedro Tlaquepaque, JAL.) alcanza 26.7%.
Respecto a la principal necesidad de la ciudad, en este tema se indica cuál es la problemática más urgente según la ciudadanía. De acuerdo con las respuestas recabadas, sobresalen los siguientes aspectos:
Seguridad lidera como la principal preocupación con un promedio nacional de 34.5%.
Agua Potable se posiciona en segundo lugar con 16.3%
Mientras que Obra Pública toma el tercer lugar con 15.1%
En lo referente al desempeño de los 100 alcaldes(as) de México por entidad y al desempeño individual de éstos(as), se analizó el desempeño por estado e individual basado en los alcaldes incluidos, liderando los siguientes estados:
César Garza Arredondo – PRI / NL, Apodaca con 82.7%.
Pablo Gutiérrez Lazarus – MORENA / CAM, Carmen con 79.9%.
Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez (Nicolás Romero, EDOMEX) alcanza 79.2%.
En cuanto a la credibilidad de los 100 alcaldes(as), se midió qué tanto confían los ciudadanos en la palabra de su autoridad municipal, quedando así los resultados más relevantes:
Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez – MORENA / EDOMEX, Nicolás Romero con 83.3%.
César Garza Arredondo – PRI / NL, Apodaca con 81.9%.
Pablo Gutiérrez Lazarus – MORENA / CAM, Carmen con 79.9%
Francisco Martínez Neri – MORENA / OAX, Oaxaca De Juárez con 78.4%.
Respecto a los municipios más y menos seguros de México, la percepción ciudadana sobre seguridad coloca en la cima a:
Mauricio Fernández Garza – PAN / NL, San Pedro Garza García con 76.9%
Armando Martínez Manríquez – MORENA / TAM, Altamira con 72.3%
Francisco Martínez Neri – MORENA / OAX, Oaxaca De Juárez 68.8%
César Garza Arredondo – PRI / NL, Apodaca con 67.1%
En contraste, los menos seguros son:
Juan Martínez Flores – MORENA / VER, Córdoba con 6.0%
Norma Alicia Bustamante Martínez – MORENa / BC, Mexicali con 4.1%
Gustavo Alarcón Herrera – PRI / GRO, Chilpancingo De Los Bravo con 3.1%
Respecto a la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum en 100 municipios, aquí se efleja la aceptación de la presidenta a nivel municipal:
Matamoros – MORENA / TAM con 77.9%
Nicolás Romero – MORENA / EDOMEX con 73.5%
Oaxaca De Juárez – MORENA / OAX con 70.9%
Torreón – PRI / COAH con 70.8%
Por su parte, en lo referente al promedio de alcaldes(as) por partido político, el estudio promedia el desempeño de los ediles según su filiación partidista:
PRI lidera con un promedio de 44.9%.
Seguido por Movimiento Ciudadano con 43.0%.
Y el PAN con 42.6%.
Morena tiene un promedio de 31.2%, mientras que el PVEM alcanza 28.0%.
Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Alcaldes encuesta nacional Junio 2025

