EVALUACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS – JUNIO 2025

Facebook
Twitter

La encuestadora Arias Consultores presentó los resultados de su más reciente estudio nacional sobre percepción ciudadana hacia los partidos políticos, realizado del 20 de junio al 10 de julio de 2025. Con base en una muestra de 16,405 encuestas aplicadas vía Facebook en las 32 entidades del país, se revelan tendencias significativas en tres rubros clave: preferencia electoral, rechazo ciudadano y perfil del votante.

Respecto a la preferencia electoral, este rubro refleja el partido que los ciudadanos elegirían si hoy fueran las elecciones. MORENA lidera con un amplio margen, aunque también es notoria la cantidad de ciudadanos que no se identifican con ningún partido. A pesar de encabezar las preferencias, el alto porcentaje de ciudadanos que optan por “ninguno” (uno de cada tres) muestra un creciente desencanto con los partidos tradicionales. MORENA mantiene fuerza, pero enfrenta un entorno polarizado.

MORENA: 38.7%
PAN: 13.4%
Ninguno: 33.1%

En cuanto al rechazo ciudadano, MORENA también es el más repudiado. En esta categoría, se preguntó cuál es considerado el “peor partido”. Paradójicamente, el partido que lidera en intención de voto también encabeza los niveles de rechazo. La imagen negativa de MORENA se intensifica entre sectores más críticos, especialmente entre empresarios, empleados privados y hombres mayores de 46 años. El PRI, aunque ha perdido presencia electoral, sigue siendo una de las marcas más deterioradas.

MORENA: 38.8%
PRI: 29.6%
PAN: 16.9%

En lo que refiere al perfil de los simpatizantes de MORENA, destaca la población masculina, mayor y del sector público. Se trata de hombres mayores, con trayectoria laboral en el gobierno o en retiro. Esto podría reflejar una afinidad hacia las políticas de asistencia y beneficios sociales promovidas por el actual gobierno:

Sexo masculino: 68.6%
Edad de 56 a 64 años: 28.5%
Ocupación: Jubilado (24.6%) y empleado de gobierno (20.9%)

En cuanto al perfil del opositor a MORENA, se trata principalmente de empresarios y empleados del sector privado. El rechazo se concentra en sectores productivos y profesionales del ámbito privado, quienes manifiestan mayor desaprobación a las políticas económicas y de regulación del partido oficialista:

Sexo masculino: 65.6%
Edad de 46 a 55 años: 25.5%
Ocupación: Empresarios/independientes (18.7%) y empleados de empresa (16.1%)

El estudio evidencia una marcada dualidad: MORENA se sostiene como la principal fuerza política en preferencias, pero también es el partido más rechazado. Esta polarización presenta un escenario desafiante rumbo a los próximos comicios, donde el voto ciudadano podría depender más del desencanto que de la convicción partidaria.

Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.

Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Partidos Políticos Junio 2025

Scroll al inicio