La más reciente evaluación correspondiente a mayo de 2025 sobre el desempeño de las 32 gubernaturas del país aborda la percepción ciudadana sobre temas clave como la seguridad, la credibilidad de los gobernadores, el desempeño general, la economía y la relación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En cuanto al desempeño general de los gobernadores, se midió la aprobación ciudadana al desempeño del mandatario estatal, siendo éstos los porcentajes más altos:
Rutilio Escandón (Chiapas) encabeza la lista con 54.4% de aprobación.
Esteban Villegas (Durango) subió al segundo puesto con 38.4%.
Mauricio Kuri (Querétaro) obtuvo 38.5%, ubicándose en tercer lugar.
Clara Brugada (CDMX) alcanzó 36.4% de aprobación.
Teresa Jiménez (Aguascalientes) destacó con 47.8%, logrando una importante subida respecto al mes anterior.
Respecto a la credibilidad del mandatario estatal, se refleja si los ciudadanos consideran que su gobernador dice la verdad, quedando de la siguiente manera los más altos:
Lorena Cuéllar (Tlaxcala) lidera con 58.0% de credibilidad.
Teresa Jiménez (Aguascalientes) obtuvo 45.3%.
Evelyn Salgado (Guerrero) alcanza 39.9%, mientras que Clara Brugada (CDMX) logra 40.2%.
Por el contrario, Marina del Pilar (Baja California) tiene solo 7.0%, el porcentaje más bajo del país.
En la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, se evaluó la percepción ciudadana sobre la relación entre el gobernador y la presidenta, resultando de la siguiente manera:
Lorena Cuéllar (Tlaxcala) es considerada con la mejor relación, con 62.6% de aprobación.
Javier May (Tabasco) y Delfina Gómez (Edomex) también tienen cifras destacadas, con 56.4% y 46.7%, respectivamente.
Samuel García (Nuevo León) obtiene 35.4%, mientras que Salomón Jara (Oaxaca) solo alcanza 16.6%.
En cuanto a la economía y empleo, los ciudadanos evaluaron la situación económica de sus entidades. Los gobernadores con mayor aprobación son:
Víctor Castro (Baja California Sur) lidera con 48.5% de aprobación.
Teresa Jiménez (Aguascalientes) obtuvo 41.4%.
Mauricio Kuri (Querétaro) registra 40.2%, y Clara Brugada (CDMX), 29.9%.
En contraste, Salomón Jara (Oaxaca) tiene solo 4.9% de aprobación en este rubro.
Respecto a la seguridad, se mantiene como la principal preocupación a nivel nacional, con un 30.8% de las respuestas totales:
Michoacán y Morelos son los estados con mayor preocupación por seguridad, con 52.4% cada uno.
Guerrero le sigue con 50.3%, mientras que Guanajuato alcanza 45.1%.
En contraste, Durango solo reporta un 5.0% en este apartado, siendo el más bajo del país.
Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Evaluación Gubernaturas Mayo 2025