En la más reciente Encuesta Nacional sobre las condiciones de gobierno municipal, correspondiente al mes de mayo de 2025, con una muestra de 15,277 ciudadanos, se evaluó la percepción ciudadana en distintos rubros del gobierno local, destacando a los alcaldes con mejor aprobación a nivel nacional.
Respecto a la aprobación ciudadana al desempeño de los alcaldes se midió la satisfacción de la población con el trabajo realizado por sus presidentes municipales. Las primeras cinco posiciones del ranking son:
César Garza Arredondo (PRI, Apodaca, Nuevo León) – 90.9%
El alcalde repite como uno de los favoritos a nivel nacional, con una aprobación que roza el 91%.
Gerardo Octavio Vargas Landeros (Morena, Ahome, Sinaloa) – 83.6%
La estrategia de seguridad y obra pública ha sido bien valorada en el norte del estado.
Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez (Morena, Nicolás Romero, Estado de México) – 82.8%
El respaldo ciudadano refleja una buena gestión social y servicios básicos.
Pablo Gutiérrez Lazarus (Morena, Carmen, Campeche) – 80.0%
Destaca por un avance significativo en el desarrollo económico municipal.
Octavio Rivero Villaseñor (Morena, Milpa Alta, Ciudad de México) – 77.3%
El alcalde capitalino es el mejor evaluado de la CDMX, particularmente por su trabajo en seguridad y servicios urbanos.
En cuanto a la seguridad pública, se trata de uno de los temas más sensibles y con mayor impacto electoral. Los cinco alcaldes con mayor porcentaje de aprobación en este rubro fueron:
Norma Alicia Bustamante (Morena, Mexicali) – 80.7%
Ismael Burgueño (Morena, Tijuana) – 55.9%
Nancy Núñez Reséndiz (Morena, Azcapotzalco) – 62.5%
Carlos Orvañanos (PAN, Cuajimalpa) – 47.0%
Javier López Casarín (PVEM, Álvaro Obregón) – 45.2%
De igual forma, se evaluó el servicio de agua potable y drenaje. En ese sentido, la infraestructura hidráulica fue uno de los temas mejor evaluados en municipios costeros y del norte del país:
Christian Agúndez Gómez (Morena, Los Cabos) – 57.4%
Román Cepeda (PRI, Torreón) – 54.6%
Juan de Dios Gámez (Morena, Culiacán) – 49.9%
Mónica Villarreal (Morena, Tampico) – 39.8%
Milena Quiroga (Morena, La Paz) – 39.9%
Respecto al desarrollo económico y empleo, este rubro considera la percepción sobre las políticas de impulso económico y generación de empleo:
Carlos Villarreal (PRI, Monclova) – 64.2%
Luis Daniel Serrano (Morena, Cuautitlán Izcalli) – 51.7%
José Antonio Ochoa (PT, Durango) – 33.3%
Guadalupe López (Morena, Salvador Alvarado) – 29.7%
María Geraldine Ponce (Morena, Tepic) – 29.2%
En cuanto al servicio de recolección de basura, éste conforma uno de los más visibles por la ciudadanía. Los alcaldes con mayor reconocimiento en este ámbito fueron:
Mauricio Tabe (PAN, Miguel Hidalgo) – 19.5%
Luis Ernesto Munguía (PVEM, Puerto Vallarta) – 15.6%
Mónica Villarreal (Morena, Tampico) – 14.2%
Ángel Torres (Morena, Tuxtla Gutiérrez) – 14.9%
Aaron Melgar (Morena, Tapachula) – 14.5%
La encuesta se realizó entre el 30 de mayo y el 9 de junio de 2025, mediante una muestra aleatoria de usuarios de Facebook mayores de 18 años en las 32 entidades federativas, con un margen de error de ±0.7% y nivel de confianza del 95%. El estudio revela los contrastes regionales en la percepción ciudadana sobre los gobiernos locales, destacando que el buen manejo de temas como seguridad, servicios básicos y desarrollo económico son factores clave en la aprobación de las administraciones municipales.
Para más información sobre estos resultados, visita Revista32.mx y sigue nuestras redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro canal de difusión en WhatsApp y al canal de YouTube de Arias Consultores.
Para obtener toda la información presentada por Arias Consultores, haz clic en la liga siguiente para acceder al informe completo: Alcaldes encuesta nacional mayo 2025